Esta situación ha puesto todo patas arriba.
La sanidad, la actividad económica, la sociedad, todo ha dado un giro repentino.
De pronto todo iba bien y de la noche a la mañana pasamos a una situación de supervivencia.
Incertidumbre, miedo, caos, inestabilidad…, han sido las palabras que más se escuchaban en el ambiente (y que aún siguen oyéndose).
Seguro que también has sentido alguna de esas sensaciones, cuando veías que tu empresa se tambaleaba, cuando andabas perdido sin saber cómo actuar, cuando estabas pendiente de todo lo que decían los responsables públicos para saber cómo salíamos de esta.

Ahora, que ya han pasado unos meses, hemos visto que las aguas se calmaban un poco, pero volvemos a ver, día tras día, que nos vamos acercando a la situación que comenzábamos a vivir en marzo.
Ahora, aunque tu empresa esté algo más estable, no podemos caer en el error de no aprender de esta situación, de dejarla marchar, que pase el tiempo y nos olvidemos de todo.
De no aprender y actuar.
Aunque queramos olvidar la Crisis del Coronavirus y resetear este año 2020, parte de ella debe quedarse con nosotros.
Porque si la dejamos en el olvido, no vamos a extraer todos los aprendizajes que podemos sacar de ella.
Y si no nos preparamos, y ocurre algo similar, nuestra empresa se tambaleará tanto que sus cimientos no aguantarán cerrando sus puertas, como a tantas empresas que les ha ocurrido esto.
Sé que los números asustan a nivel económico: Esta pandemia ha arrasado con 90.000 empresas en cinco meses en España y una bajada del empleo de 6,05%.
Pero, con las crisis solo tenemos dos opciones:
- O aprendemos de ellas, nos adaptamos lo antes posible, dejamos el miedo al cambio a un lado y salimos de nuestra zona de confort.
- O pueden con nosotros, pueden con todos nuestros esfuerzos, con todos los años de trabajo, cerrando las puertas de nuestro negocio y dejando un vacío enorme en nosotros.
En la situación que estamos viviendo, las empresas que se han adaptado más rápido han sido las que ya tenían todo o parte de la empresa digitalizada. Teletrabajar para ellas no ha supuesto un quebradero de cabeza.
Pero para la gran mayoría de empresas, la transformación digital era algo que estaba ahí en el aire, que se hablaba, pero como no urgía, seguían sin adaptarse y seguían trabajando como se trabajaba hace 10 ó 20 años.
Salir de nuestra zona de confort es algo que nos cuesta bastante, y digitalizar una empresa supone hacer varios cambios que nos trastocan y a los que debemos adaptarnos.
Antes, la digitalización de las empresas era una opción, ahora es una necesidad, una obligación si queremos subsistir.
10 CONSEJOS PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA EN TIEMPOS DE COVID-19
Muchas empresas han podido superar el cambio implementando ciertas estrategias.
Ha continuación te las indico para que puedas implementar también en tu empresa estos cambios, y puedas seguir creciendo en estos momentos.
Sabemos que cada sector es distinto, pero seguro que parte de estos consejos puedes implementarlos y te ayudarán a mejorar:
Consejo nº 1: TELETRABAJAR

El teletrabajo ha sido la opción de poder seguir adelante. No quedaba otra y muchas empresas se han visto forzadas a implementar esta forma de trabajar, dándose cuenta que podían hacerlo perfectamente y han encontrado varias ventajas al hacerlo, tanto los empresarios como los trabajadores.
Teletrabajar aporta:
- Flexibilidad al trabajador.
- La posibilidad de que el empleado concilie su vida personal con la laboral.
- Aumenta la productividad.
- Aumenta la felicidad de los empleados.
- Disminuye la contaminación.
- Reduces gastos de comidas, gasolina, etc.
Hay personas que se les da mejor que otras trabajar desde sus casas. Si en tu caso ves que te pasas el día trabajando y sientes que no te cunde el tiempo, quizás sea interesante que realices tú o tus trabajadores algún curso online sobre productividad.
Para teletrabajar es importante contar con un sistema en la nube para tener y compartir todos los documentos digitalizados de tu empresa. Puedes contar con Google G Suite, Dropbox o iCloud.
Y si aún no utilizas un CRM, te cambiará la vida cuando comiences a usar uno. Un CRM es una base de datos donde puedes llevar el control de tus clientes y empleados optimizando muchísimo el trabajo, como con HUBSPOT u otro similar, hay muchos en el mercado.
Consejo nº2: VIDEOCONFERENCIAS

Por el incremento del teletrabajo se han aumentado las videollamadas de forma considerable.
Para realizar videollamadas puedes contar con herramientas como Skype, Google Hangouts, Zoom o Whereby.
Realizar videoconferencias nos da grandes ventajas como las que te comentamos a continuación, y por ello, creo que es un cambio que las empresas han implementado para quedarse:
- Reduce los costes y el tiempo de desplazamiento.
- Permite a trabajadores que están teletrabajando formar parte de un grupo, aunque se encuentren a mucha distancia.
- Más productividad.
- Ofrece la oportunidad de teletrabajar, con todas las ventajas que ello conlleva.
Consejo nº3: REDES SOCIALES

Algunos sectores usaban las Redes Sociales para momentos puntuales o ni las usaban (no las veían tan necesarias y prescindían de ellas), pero ahora han visto una oportunidad de participar en ellas e implementarlas en su estrategia de digitalización, ayudándoles a acercarse a sus clientes y potenciales clientes y tener una relación más directa.
Te recomiendo que repases tu Plan de Social Media y si no tienes uno, realizarlo, así como crear unos diseños para tus Redes Sociales que sean coherentes con tu marca y sigan la misma línea.
Las Redes Sociales también te van a permitir crear campañas publicitarias efectivas como Facebook Ads o Google Adwords.
Consejo nº4: VENTA ONLINE DE SERVICIOS, PRODUCTOS O CONOCIMIENTO

Las personas necesitaban seguir consumiendo y no podían ir a los negocios, así que vender online sus productos o servicios, ha sido la única opción.
Muchas empresas que no contaban con la opción de venta online, se han visto en la obligación de adaptarse lo antes posible para ofrecer dicha opción.
Si aún no ofreces tus productos o servicios online, es el momento de pensar cómo hacerlo para aumentar tus ventas e ingresos.
Consejo nº5: VIDEOS / VIDEOS EN DIRECTO

El video estaba ya cogiendo mucha fuerza, pero a raíz de esta situación, los videos han pasado a ser una herramienta de trabajo más, que nos ha permitido acercarnos a las personas y mantener el contacto con nuestros clientes.
¿No te atreves con el video? Al principio seguro que te cuesta, pero te compensará cómo el video comunica y llega a tus clientes, mejorando la comunicación y conectando con ellos. Puedes aportar muchísimo contenido de valor en formato video.
Consejo nº6: DISEÑO ADAPTADO A LA NUEVA ERA DIGITAL

Piensa que el trato con el cliente ha cambiado.
Si antes podías conectar con tu potencial cliente al recibirlo en tu local y conocerle en persona, ahora, si teletrabajas, no tendrás la oportunidad de estar cara a cara con él ofreciéndole confianza.
Por ello, ahora es el momento de cuidar tu identidad corporativa para transmitir profesionalidad y conectar con tu cliente ideal desde el primer segundo.
Es el momento de pensar en rediseñar tu logotipo si hace tiempo que lo creaste, en rediseñar una identidad visual completa para que puedas usar unos mismos recursos gráficos en tus redes sociales, web, videos, catálogos digitales, etc. y que haya coherencia en todo lo que estás transmitiendo.
Consejo nº7: PÁGINA WEB ADAPTADA A LA NUEVA ERA DIGITAL

Tus clientes van a buscarte y encontrarte por Google. Si no estás, no existes para ellos, y por tanto, estás perdiendo ventas.
Pero aún más, aunque estés, si no conectas con ellos y te diferencias de la competencia para que vean que eres su mejor opción, también estás perdiendo ventas.
Realiza un cambio a tu web para enfocarte en tu cliente ideal con un buen diseño responsive, unos textos persuasivos que conecten con tu cliente ideal y una estrategia para captar suscriptores y nuevos clientes. Esto es fundamental hoy en día para seguir avanzando.
Puedes ampliar información con nuestro Ebook gratuito «10 Elementos Indispensables que tu Web debe tener para Aumentar tus Ventas».
Consejo nº8: MANTÉN TU MARCA EN CONTACTO

Sigue reforzando tu imagen de marca con acciones de marketing online, comunicándote con tus clientes y potenciales clientes, ofrece contenido de calidad en tus redes sociales y blog, muestra una marca positiva y prepárala para los nuevos tiempos.
A continuación te comentamos algunas acciones de Marketing Online que puedes implementar en tu negocio:
- Invierte en SEO para aparecer en las búsquedas de Google.
- Diseña una estrategia de Email Marketing efectiva.
- Sácale partido a tus Redes Sociales.
- Crea un Blog Corporativo.
- Ten Whatsapp para empresas.
- Incluye llamadas a la acción para que el usuario haga o se descargue algo.
- Invierte en Tráfico de Pago.
- Recopila testimonios de tus clientes.
- Date de alta en Google MyBusiness.
- Haz Remarketing.
- Contacta con Influencers Digitales.
- Crea una Landing Page.
- Aplica la práctica del Guest Post, post escrito en tu blog por alguien invitado.
- Implementa un Embudo de Ventas.
Consejo nº9: DISEÑA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS ADAPTADOS A LA NUEVA ERA

Esta crisis ha provocado la demanda de nuevos productos, servicios y nuevos hábitos de consumo.
Aprovecha para pensar y darle una vuelta a los productos y servicios que ofreces, para ver qué puedes aportar a tu potencial cliente para ayudarlo.
Aumenta de esta forma los ingresos y abre nuevos canales de venta para poder llegar a más personas.
Consejo nº10: FIDELIZA A TUS CLIENTES

Lo repetimos mucho. Todo comunica.
Y ahora es el momento, más que nunca, para cuidar todos los detalles de tu empresa, repasar todo el proceso de consumo que va a llevar a cabo tu cliente en tu negocio y sorprenderlo, cuidar todos y cada uno de los detalles para fidelizarlos.
ELIGE LA EMPRESA QUE QUIERES TENER
Concluyendo y después de darte 10 formas de mejorar tu empresa en estos momentos, podríamos agrupar a la gran mayoría de negocios en tres clases:
- Las que no han podido o sabido adaptarse al cambio y han tenido que cerrar sus puertas.
- Las que se han adaptado a las circunstancias, pero que cuando pase todo esto, volverán a la normalidad, no aprenderán de esto y en circunstancias similares volverán a pasarlo mal.
- Y las terceras, las empresas que están llevando a cabo una transformación digital real, que les está haciendo crecer y aprender cada día a ser más fuertes y tener una base más solida para llevar mejor esta crisis y las que puedan venir en un futuro.
y tú, ¿qué empresa quieres ser? Está en ti tomar la decisión correcta.
ELIGE LA MEJOR AGENCIA PARA AYUDARTE A DIGITALIZAR LA PARTE CREATIVA DE TU NEGOCIO
Sabemos que digitalizar una empresa puede crearte mucha resistencia.
Son temas que se te escapan porque sencillamente no es tu sector, tú eres profesional en ofrecer tus productos o servicios, pero no tienes por qué controlar otros aspectos.
Si es así, entiendo que se te haga un mundo, que vayas dejándolo pasar, que procrastines el momento de comenzar con cambios y pasen los días sin realizar ninguna mejora.
Si es así, te recomendamos que delegues estas tareas a una empresa que pueda ayudarte a crecer, que te asesore y aplique estos cambios para que puedas ver resultados cuanto antes.
Si quieres que nosotros te ayudemos, no dudes en contactar. Te ayudaremos a:
- Transmitir la confianza que necesitas para generar más ventas y dejar de perder clientes, mejorando tu imagen de marca.
- Conectar con tu cliente ideal, creando una Identidad Visual que transmita profesionalidad y conecte con tu cliente ideal
- Tener una Web que convierta usuarios en clientes potenciales.
- Proyectar la personalidad de tu marca, transmitiéndola correctamente, al crear unos diseños para tus Redes Sociales acordes a tu Identidad Visual.
Una vez realizadas estas mejoras, te encontrarás mucho más preparado para aumentar tus ventas y conseguir unos cimientos más seguros para que tu empresa consiga levantar cabeza en esta crisis.
Cuéntanos en los comentarios si ya has aplicado alguno de los diez consejos que te damos u otros distintos que te han ayudado a llevar mejor estas circunstancias.