COMO REGISTRAR LA MARCA DE TU NEGOCIO EN ESPANA EN 5 PASOS

CÓMO REGISTRAR LA MARCA DE TU NEGOCIO EN ESPAÑA EN 5 PASOS

¿Qué vas a encontrar en este post?

INTRODUCCIÓN: ¿ES OBLIGATORIO REGISTRAR MI MARCA? 

Si estás leyendo cómo registrar la marca de tu negocio en España en 5 pasos, supongo que será por dos razones principales: o bien porque estás emprendiendo un nuevo negocio y quieres hacer las cosas bien desde el principio, o bien porque tu empresa lleva años en el mercado y registrar la marca te viene rondando la cabeza desde hace tiempo pero, con todo el trabajo que tienes, lo vas dejando pasar. 

a) Que no te roben lo que es tuyo

Registrar la marca de tu negocio en España no es obligatorio, pero sí absolutamente recomendable. Piensa en todas las horas invertidas, el esfuerzo por atraer clientes, la estrategia que has seguido para construir reputación, presencia online, imagen de marca… Todo eso se puede venir abajo si alguien registra antes que tú ese nombre comercial. Y no necesariamente en tu ciudad: basta con que lo hagan en cualquier punto de España o incluso en Europa. 

El Registro de Marca no se valora lo suficiente, pero es una herramienta de protección legal fundamental. Si otra empresa se adelanta y registra la marca de tu negocio, podrías perder no solo la exclusividad, sino también tu inversión en imagen, rotulación, diseño, tarjetas, dominio web… incluso el nombre en redes sociales. ¿Merece la pena este riesgo? Definitivamente no. 

Ver más sobre nuestro servicio de registro de marcas 

b) Sé la única empresa en España con tu marca registrada para tu sector

Registrar tu marca no solo te protege: te da exclusividad. Si otra empresa intenta registrar una marca similar que pueda generar confusión, tú podrás oponerte y frenar ese registro. Es una manera de proteger a tus clientes de errores, fraudes o malentendidos, y de preservar el valor único de tu marca en tu sector. 

Registrar tu marca cuanto antes no es solo una medida preventiva: es una inversión en futuro. Y si estás pensando en proteger tu negocio también en Europa o a nivel internacional, puedes contar con empresas especializadas en registro de marcas como Conexia Studio. 

LA DENOMINACIÓN SOCIAL Y EL REGISTRO DE MARCA SON COSAS DISTINTAS 

Muchas personas piensan que el nombre de su empresa en el registro mercantil ya protege su marca. ¡Error! 

La denominación social es el nombre legal con el que has registrado tu empresa, pero eso no te da derechos exclusivos sobre el uso comercial del nombre en el mercado. El registro de marca es un trámite diferente que garantiza esa exclusividad en tu sector. Puedes tener una empresa con un nombre legal, pero si no tienes la marca registrada, alguien podría utilizar tu nombre comercial. 

¿Marca, nombre de producto o marca personal? Todo eso se puede registrar y proteger. Si te resulta complejo o prefieres centrarte en otras áreas de tu negocio, puedes delegar este trámite en profesionales como nosotros. Te ayudamos con todo el proceso. 

¿CÓMO Y DÓNDE REGISTRAR LA MARCA DE TU NEGOCIO EN ESPAÑA? 

Una vez conoces la importancia de proteger tu marca, vamos a mostrarte paso a paso cómo hacer este trámite. No te preocupes: lo hemos estructurado de forma clara y accesible. Además, puedes dejarnos tus dudas en los comentarios o contactarnos directamente. 

¡Empezamos! 

oficina española de patentes y marcas

PASO 1: TEN ESTO EN CUENTA ANTES DE REGISTRAR TU MARCA O NOMBRE COMERCIAL 

a) ¿Quién será el titular de la marca? 

Puede ser una persona física o una sociedad. En el caso de sociedades civiles, es necesario aportar escritura pública. 

b) ¿Marca nacional o nombre comercial? 

  • Marca nacional: distingue productos o servicios. 
  • Nombre comercial: identifica la actividad de una empresa. Solo se protege en España, no internacionalmente. 

c) ¿Marca denominativa o figurativa? 

  • Denominativa: solo texto (sin logotipo). 
  • Figurativa: incluye logotipo. Si piensas hacer cambios en el logo, mejor espera o registra solo la denominativa. 

⚠️ Importante: Una vez registres tu marca con un logotipo, no podrás modificarlo sin hacer un nuevo registro completo. 

d) Clasificación de Niza 

Se trata del sistema que categoriza todos los productos y servicios en 45 clases: de la 1 a la 34 para productos, y de la 35 en adelante para servicios. 

Consulta la clasificación de Niza y encuentra tu clase 

Ejemplo: si tienes una clínica estética, deberías registrar tu marca en la clase 44. 

e) Logotipo en formato JPG 

Debe coincidir exactamente con el nombre/marca que vas a registrar. Es un error común presentar un logotipo que luego cambia. 

f) ¿Cuánto cuesta registrar una marca en 2025? 

  • 127,36 € para una sola clase (trámite online) 
  • 84,21 € por cada clase adicional 

💡 Sugerencia: hazlo online para evitar recargos por trámite presencial. 

g) Marcas que no se pueden registrar 

Evita perder las tasas abonadas solicitando una marca no registrable. Estas son algunas prohibiciones absolutas: 

  • Nombres genéricos: «ZAPATOS» para calzado 
  • Descripciones del producto: «JAMÓN IBÉRICO» para jamones 
  • Nombres engañosos: «CAFÉ PURO» para infusiones sin café 
  • Términos protegidos o de uso oficial sin permiso: banderas, escudos, DO 

También existen prohibiciones relativas, como registrar un nombre ya usado y conocido en España o usar nombres personales sin autorización. 

PASO 2: ¿CÓMO SÉ SI MI MARCA YA SE ENCUENTRA REGISTRADA?

Antes de solicitar el registro de tu marca, es fundamental realizar una búsqueda previa para asegurarte de que no existe ya una marca igual o similar que pueda impedir el proceso. 

a) Consulta en la base de datos de la OEPM 

👉 Consulta denominación OEPM 

Allí podrás verificar si tu marca ya está registrada o si hay alguna muy parecida que pueda generar conflictos. Filtra por marcas “registradas” y “solicitadas” para tener una visión más actualizada y útil. 

busqueda marcas parecidas registro

 

b) Revisa marcas a nivel europeo e internacional 

Tu marca no solo compite a nivel nacional. Si otra empresa ha registrado un nombre idéntico o similar en la Unión Europea o mediante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) con efecto en España, también puede afectarte. 

Para ello, usa el buscador oficial de la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea): 

👉 Buscador de marcas EUIPO 

Filtra por “España”, “EUIPO” y “OMPI” en la búsqueda avanzada para acotar los resultados a aquellos que realmente pueden entrar en conflicto contigo

busqueda marcas parecidas en euipo europeo

c) No te limites al nombre exacto 

Uno de los errores más comunes es buscar solo el nombre exacto que deseas registrar. Lo ideal es buscar variantes gráficas o fonéticas que puedan parecerse a tu marca. Por ejemplo, si quieres registrar “SPHERA”, deberías buscar también “ESFERA”, “SFERA”, “ESPHERA” o incluso “ZFERA”. 

Recuerda que lo que se evalúa es el riesgo de confusión en el mercado, tanto visual como fonéticamente. 

d) Evalúa los resultados con criterio 

Si encuentras marcas idénticas, pero están registradas en clases completamente distintas a la tuya, probablemente no habrá conflicto. Por ejemplo, si vas a registrar una peluquería llamada “Harmony” y ya existe una joyería con ese nombre, no habrá problema porque operáis en sectores distintos. 

🔍 Consejo profesional: Si tienes dudas sobre esta parte, contacta con un agente especializado. En Conexia Studio hacemos este estudio inicial para todos nuestros clientes antes de presentar una solicitud. 

PASO 3: ¿CÓMO CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO PARA SOLICITAR EL REGISTRO DE TU MARCA EN ESPAÑA? 

Una vez que ya sabes que tu marca es viable y no existen conflictos evidentes, es el momento de cumplimentar el formulario de solicitud. Este trámite se realiza de forma online a través de la Sede Electrónica de la OEPM: 

👉 Accede a la Sede Electrónica de la OEPM 

tramites signos distintivos

¿Qué información necesitas tener lista? 

A continuación, detallamos toda la información que deberás preparar antes de iniciar el formulario para evitar errores o retrasos: 

  • Datos del titular: nombre completo y DNI/NIE o datos de la sociedad si es una empresa. 
  • Tipo de marca: marca nacional o nombre comercial. 
  • Forma: denominativa (solo texto) o figurativa (logo). 
  • Logotipo: si la marca es figurativa, prepara el archivo en formato JPG. El diseño debe coincidir exactamente con lo que vas a registrar. 
  • Forma de pago: deberás tener tu tarjeta o sistema de firma electrónica preparado para abonar las tasas oficiales. 

formulario marca a registrar

¿Cómo rellenar el formulario? 

Dentro de la sede electrónica, encontrarás que el formulario está dividido en bloques. Aunque puede parecer largo, cada paso viene con ayudas y explicaciones. 

  1. Datos del solicitante 
  1. Información de la marca (nombre, tipo, clases, descripción…) 
  1. Adjuntos (logotipo si aplica) 
  1. Pago de tasas (último paso, con tarjeta o certificado digital) 

🔐 Consejo de experto: Guarda los justificantes que se descargan tras el envío. Obtendrás dos documentos clave: 

  • Comprobante del pago de tasas oficiales 
  • Justificante de presentación de la solicitud 

En la parte superior de este último documento verás tu número de expediente, que será el identificador oficial de tu marca en todo el proceso. Guárdalo bien. 

💡 Recuerda: Si estás tramitando más de una clase, deberás pagar un importe adicional por cada clase extra. En 2025, las tarifas oficiales son: 

  • 127,36 € por la primera clase 
  • 84,21 € por cada clase adicional (siempre que lo hagas online) 

PASO 4: UNA VEZ PRESENTADO EL TRÁMITE DE SOLICITUD DE MI MARCA, ¿QUÉ OCURRE? 

¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí, ya has presentado tu solicitud. Ahora comienza una fase de tramitación que es fundamental entender para no llevarte sorpresas. 

a) Publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial 

En un plazo aproximado de 15 días hábiles, tu solicitud será publicada en el BOPI (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial). 

📌 ¿Por qué es importante esta publicación? 

Porque se abre un periodo de oposición de 2 meses. Cualquier tercero que considere que tu marca puede entrar en conflicto con la suya tiene derecho a oponerse. Por ejemplo: 

  • Marcas anteriores muy similares 
  • Marcas con renombre ya registradas 
  • Nombres comerciales o marcas no registradas pero notoriamente conocidas 

🛡️ Este paso es crucial. Por eso muchas personas optan por contar con un equipo experto que realice esta gestión, ya que una oposición mal respondida puede suponer la denegación definitiva. 

📩 Si existe oposición, la OEPM te notificará y deberás presentar alegaciones. 

💡 En Conexia Studio nos encargamos de redactar la contestación y defender tu solicitud, para que no tengas que preocuparte por los aspectos legales y técnicos. Contáctanos para más información. 

b) ¡Ojo con los fraudes tras la publicación! 

Una vez publicada tu marca, es posible que empieces a recibir cartas, correos o facturas que parecen oficiales. Muchos de estos documentos son fraudulentos. 

📌 Aquí puedes ver ejemplos y cómo detectarlos. 

Nunca realices un pago sin verificar antes su procedencia. 

c) Revisión por parte de la OEPM 

Si no hay oposiciones (o si se resuelven a tu favor), tu marca pasará a examen por parte de los técnicos de la OEPM. Ellos valorarán si cumple con todos los requisitos y si no incurre en alguna prohibición absoluta o relativa. 

Este examen suele durar unos meses. Si todo está correcto, pasarás al siguiente y último paso… 

d) ¡Concesión de la marca! 

En un plazo aproximado de 7 meses desde la solicitud, recibirás por correo electrónico y/o postal el Título Oficial de Concesión de Marca. Este documento acredita que tienes los derechos exclusivos sobre ese nombre y diseño en el territorio español para los productos o servicios registrados. 

🎉 A partir de ese momento, podrás: 

  • Usar el símbolo ® junto a tu marca. 
  • Iniciar acciones legales si detectas usos no autorizados. 
  • Oponerte a nuevos registros similares. 

e) ¿Y después de la concesión? ¡Vigilar es proteger! 

El trabajo no termina aquí. Aunque tu marca esté registrada, la OEPM no vigila por ti si otras marcas similares intentan registrarse. Por eso es fundamental contar con un sistema de vigilancia activa. 

🔎 En Conexia Studio ofrecemos un servicio de vigilancia durante 10 años, donde: 

  • Monitorizamos nuevas solicitudes similares a la tuya. 
  • Te avisamos de posibles conflictos. 
  • Te ayudamos a presentar oposiciones si lo necesitas. 

👉 Más sobre nuestro servicio de vigilancia 

PASO 5: YA TENGO MI MARCA REGISTRADA, ¿DEBO HACER ALGO MÁS? 

¡Felicidades! 🎉 Tras varios meses de espera, ya puedes decir que tu marca está oficialmente registrada. Has completado con éxito el proceso y ahora tienes en tu poder el Título Oficial de Registro de Marca emitido por la OEPM. Pero, ¿eso es todo? No exactamente. 

Registrar tu marca es solo el inicio de una protección legal duradera, pero para que esa protección sea realmente efectiva, necesitas realizar algunas acciones clave. 

a) Ejercer tus derechos como titular 

Con tu título en mano, ya puedes: 

  • Usar legalmente el símbolo ® (marca registrada). 
  • Impedir que otras empresas usen nombres idénticos o similares en tu sector. 
  • Iniciar acciones legales si detectas un uso indebido o competencia desleal. 
  • Presentar oposiciones a futuras marcas que se parezcan a la tuya. 

Esto te da seguridad jurídica y fortalece tu posición frente a competidores. 

b) Mantener activa la vigilancia de tu marca 

Aunque esté registrada, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) no vigila nuevas solicitudes que puedan parecerse a la tuya. Es tu responsabilidad, como titular, monitorizar lo que ocurre con otras marcas. 

📌 ¿Por qué es importante? 

Porque si alguien intenta registrar una marca similar, solo tienes dos meses desde su publicación para presentar oposición. Pasado ese plazo, esa marca puede ser concedida sin que puedas hacer nada. 

🔐 En Conexia Studio te ofrecemos vigilancia profesional durante 10 años, usando software especializado y equipo experto que: 

  • Detecta solicitudes conflictivas. 
  • Te avisa a tiempo. 
  • Presenta oposiciones por ti si es necesario. 

Conoce más sobre nuestro servicio de vigilancia 

c) Renovación cada 10 años 

La vida legal de una marca en España es de 10 años desde la fecha de solicitud. Pasado ese periodo puedes renovarla por otros 10, y así sucesivamente. 

🔁 Es una renovación indefinida, pero no automática. 

Si no renuevas tu marca a tiempo, perderás todos tus derechos y cualquiera podría registrar ese nombre. 

✅ Por eso, en Conexia Studio te avisamos con antelación cuando llegue el momento de renovar tu marca, para que nunca pierdas la protección. 

d) ¿Y si quiero proteger mi marca fuera de España? 

Ahora que ya tienes tu marca protegida en España, es posible que quieras expandir esa protección a otros países. 

Tienes varias opciones: 

  • Registro de Marca de la Unión Europea (EUIPO): te protege en los 27 países de la UE. 
  • Registro Internacional (Sistema de Madrid): te permite elegir entre más de 100 países. 

🔎 ¿No sabes cuál elegir? Te ayudamos a valorar las opciones y a tramitarlo. 

👉 Infórmate sobre el registro europeo de marcas 

RESUMEN Y RECOMENDACIONES FINALES 

Registrar tu marca ha sido un paso estratégico esencial. Pero recuerda: 

  • Proteger tu marca no termina con la concesión. 
  • La vigilancia y la renovación son claves para mantener tu exclusividad. 
  • Si planeas crecer internacionalmente, protege tu marca fuera de España. 

📩 Si necesitas apoyo, asesoramiento o vigilancia, en Conexia Studio te acompañamos durante todo el ciclo de vida de tu marca. Desde el primer día hasta 10 años después, siempre a tu lado. 

🔗 Contacta con nosotros aquí o solicita presupuesto gratuito sin compromiso. 

❌ Errores comunes al registrar una marca 

Evitar estos errores puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza: 

  1. No realizar una búsqueda previa de viabilidad. 
    Solicitar una marca sin comprobar si ya existe puede llevarte a una denegación directa. 
  1. Registrar solo el logotipo cuando el nombre es lo más importante. 
    Si cambias el diseño gráfico más adelante, tendrás que volver a registrar todo. 
  1. Elegir una clase de Niza incorrecta o insuficiente. 
    Esto puede dejar tus productos o servicios sin protección. 
  1. Usar palabras genéricas o descriptivas como nombre de marca. 
    No son registrables y perderás el importe abonado. 
  1. Confiarse después del registro y no hacer vigilancia. 
    Sin seguimiento, podrías no enterarte de solicitudes conflictivas de terceros. 

✅ Checklist descargable antes de enviar tu solicitud 

Antes de tramitar tu solicitud de marca, asegúrate de: 

  • Elegir si será marca denominativa o figurativa 
  • Decidir el titular correcto (persona física o jurídica) 
  • Tener claro tu sector y clase según Clasificación de Niza 
  • Contar con el logo final (en caso de figurativa) en JPG 
  • Verificar si hay marcas similares registradas 
  • Comprobar que no incurre en prohibiciones absolutas o relativas 
  • Tener preparado el importe de tasas 
  • Contar con firma digital o tarjeta para el pago online 

📥 Pronto podrás descargar este checklist en PDF desde nuestra web 

💬 Preguntas Frecuentes (FAQs) 

¿Cuánto cuesta registrar una marca en España? 

El coste para una clase en trámite online es de 127,36 € en 2025. Cada clase adicional son 84,21 €. 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso? 

Unos 7 a 9 meses desde que presentas la solicitud, si no hay oposiciones. 

¿Puedo registrar una marca que ya usa otra empresa? 

No, si ya está registrada o es notoriamente conocida en tu sector, es probable que sea denegada. 

¿Tengo que usar la marca registrada? 

Sí. Si no usas tu marca durante 5 años seguidos, puede ser cancelada por falta de uso. 

¿Qué pasa si alguien solicita una marca parecida? 

Tienes 2 meses para presentar oposición. Por eso es clave contratar vigilancia profesional. 

LA MARCA DE TU NEGOCIO NO ES TUYA HASTA QUE NO LA REGISTRAS

PÍDENOS PRESUPUESTO GRATIS

Contactaremos contigo en 24 horas máximo (días hábiles) para ampliarte información y resolverte todas las dudas que tengas para el tipo de registro que selecciones. 

patentar marca alicante

ENVÍANOS ESTE FORMULARIO Y CONTACTAREMOS CONTIGO

SI TE HA GUSTADO ESTE POST, COMPÁRTELO!